top of page
Buscar

PROGRESION 4


PROBLEMA O SITUACIÓN A RESOLVER

El profesor de Ciencias Experimentales pidió a sus alumnos elaborar una presentación electrónica sobre Baja California y sus atractivos turísticos. El trabajo se realizará en equipos de 3 integrantes, quienes se dividirán los puntos a desarrollar y trabajarán con su archivo en forma simultánea utilizando Google Apps. Al final compartirán su trabajo con el profesor para su revisión y retroalimentación. ¿Qué necesitan los alumnos para poder usar las aplicaciones de Google? ¿Cómo pueden crear el archivo de la presentación?

¿Cómo pueden trabajar los 3 al mismo tiempo? ¿Cómo pueden presentarle su trabajo al profesor?


CORREO ELECTRÓNICO

El correo electrónico, es una de las funciones de Internet más utilizadas en la actualidad. El correo electrónico permite a cualquier persona que tenga acceso a Internet enviar mensajes escritos, archivos e imágenes a otra persona que también tenga acceso a Internet, en cualquier lugar del mundo y de forma casi instantánea.

¿Cuáles son las 5 partes de una cuenta o dirección de correo electrónico?

Una dirección de correo electrónico es la forma que tenemos de especificar al programa de correo electrónico, el lugar o persona a la que queremos enviar el mensaje en concreto. La dirección de correo electrónico tiene la siguiente forma:


AlyssaAlialsabella@gmail.com.mx

usuario@nombre de proveedor.organización.país

  1. 2. 3 4 5



1. USUARIO: También se le llama nombre de usuario, usualmente es determinada por el dueño

2. ARROBA: Es el símbolo que separa el nombre de usuario del dominio. Este símbolo identifica el correo por Internet.

3. DOMINIO o NOMBRE DE PROVEEDOR: El nombre del proveedor o dominio identifica la ruta o máquinas designadas para el envío y recepción de mensajes de forma correcta a

través de Internet.

4. ORGANIZACIÓN: Identifica a qué tipo de organización pertenecen (edu, .com, mil, net, .org, etc.).

5. EXTENSIÓN DE PAÍS: Identifica el país donde se haya alojado el dominio. Si el servidor no está en EE.UU. se le asignan dos letras para identificar los países (.mx, ar, es, hk, etc.).


Elementos principales del correo electrónico

Los programas de correo suelen traer por defecto varias carpetas que no se pueden eliminar:

1. Bandeja de entrada: Es en donde se sitúan los correos cuando llegan.

2. Elementos enviados: Almacena los mensajes que han salido correctamente.

3. Borrador: Para los mensajes a medio terminar.

4. Spam: Donde se filtran los correos no deseados, que también pueden encontrarse en cualquier programa de correo con un anti-spam instalado.

5. Papelera: Para los elementos eliminados que se puede vaciar automáticamente o no.




Enviar correos electrónicos

Un mensaje de correo electrónico consta de dos partes. La primera se denomina encabezado, la que contiene el mensaje en sí, recibe el nombre de cuerpo del mensaje.

Para iniciar con el envío de un correo electrónico, tienes que ubicarte en la bandeja de entrada, posteriormente clic en la opción Redactar en la barra lateral izquierda de tu correo electrónico.


Las líneas más importantes del encabezado son:

• Remitente: Es la dirección del remitente. Sólo puede haber una línea de este tipo en el encabezado.

• Para: El o los destinatarios de este mensaje. Esta línea puede especificar más de una dirección de destino.

• Asunto: Tema del mensaje. El texto es libre, pero debes escoger uno que sea breve y que describa el contenido del mensaje.

• Cuerpo del mensaje: Una breve descripción del contenido del mensaje, que podrá ver el receptor sin tener que "abrirlo", es decir, desde su bandeja de entrada en general.

• Cc: Copia a destinatarios. Esta línea equivale a la copia en papel carbón en el caso de correo normal. Se manda a los destinatarios indicados una copia (meramente informativa) de

la carta.

• Cco: Esta opción permite enviar una copia oculta. Se mandará una copia a la dirección aqui indicada sin que los otros destinatarios tengan conocimiento de ello.

Como primer paso tendrás pulsar el botón de Redactar, posteriormente se abrirá una ventanala cual tendrás que rellenar con la información deseada.


AMBIENTES VIRTUALES

Un ambiente virtual es el medio en el cual se realizan simulaciones de actividades que encontramos en la vida cotidiana, esto lo hacemos con el propósito de llevarlas a un ambiente controlado y analizarlas con mayor profundidad. Permitiendo que en este medio virtual de prueba puedan ponerse a trabajar diferentes alteraciones de éste, llevando un estudio completo de la simulación deseada. Teniendo en cuenta que la tecnología de hoy ha alcanzado grandes avances gracias a la innovación en el hardware y software que esta tecnología utiliza. De tal manera que nos permite hacer simulaciones cada vez más reales y complejas.

Características:

• La inmersión: propiedad mediante la cual el usuario tiene la sensación de encontrarse dentro de un mundo virtual.

• Existencia de un punto de observación o referencia: permite determinar ubicación y posicion de observación del usuario dentro del mundo virtual.

• Navegación: propiedad que permite al usuario cambiar su posición de observación.

• Manipulación: característica que posibilita la interacción y transformación del medio ambiente virtual.


Ambiente virtual de aprendizaje

Entendemos por ambiente virtual de aprendizaje al espacio donde las nuevas tecnologias tales como los sistemas satelitales, el Internet, los multimedia, y la televisión interactiva entre otros, se han potencializado rebasando al entorno escolar tradicional que favorece al conocimiento


la apropiación de contenidos, experiencias y procesos pedagógico-comunicacionales. Están conformados por el espacio, el estudiante, el asesor, los contenidos educativos, la evaluación y los medios de información y comunicación.

Los ambientes de aprendizaje no se circunscriben a la educación formal, ni tampoco a una modalidad educativa particular, se trata de aquellos espacios en donde se crean las condiciones para que el individuo se apropie de nuevos conocimientos, de nuevas experiencias, de nuevos elementos que le generen procesos de análisis, reflexión y apropiación. Llamémosle virtuales en el sentido que no se llevan a cabo en un lugar predeterminado y que el elemento distancia (no presencialidad física) está presente.

Algunas aplicaciones para trabajar en ambientes virtuales






APLICACIONES DE GOOGLE (GOOGLE WORKSPACE)




Ventajas

• Trabaja fácilmente en documentos, hojas de cálculo y diapositivas en todos tus dispositivos, tengas o no internet.

• Trabaja en forma simultánea en un mismo documento con tus compañeros de equipo o con personas ajenas. Consulta las modificaciones a medida que los demás ingresan contenido, comunicate por medio de un chat integrado.

• Mantén todo tu trabajo en un solo lugar con acceso seguro desde tu computadora, teléfono

o tablet.

• Invita rápidamente a otras personas a ver un archivo, descargarlo o colaborar en él sin necesidad de enviar correos electrónicos con archivos adjuntos.

• Las actualizaciones de los archivos se guardan automáticamente y se almacenan en Drive, de modo que todos puedan tener acceso a la última versión cuando lo deseen.



Documentos: esta herramienta puedes crear y editar documentos de texto directamente en tu navegador sin necesidad de un software especifico. Pueden trabajar varias personas a mismo tiempo en un archivo y todos los cambios se guardarán automáticamente.





Hojas de cálculo

Es una aplicación que permite crear hojas de cálculo, aplicar formato y trabajar con otras personas. Admite fórmulas y cuenta con funciones predefinidas como Microsoft Excel.

Tiene una arquitectura basada en la nube lo que permite trabajar de manera simultánea con cualquier persona, en cualquier lugar y momento.





Presentaciones

Crea y edita presentaciones en tu navegador sin necesidad de software especifico. Pueden trabajar varias personas al mismo tiempo, y todos tendrán siempre la versión más reciente.




Google Meet

Videoconferencias seguras. Mantenga a sus compañeros y amigos conectados con videoconferencias de nivel empresarial que están integradas en la infraestructura de Google.

Meet viene incluido en Google Workspace y Google Workspace for Education.



Como usar Classroom:


https://edu.gcfglobal.org/es/google-classroom-para-estudiantes/como-ingresar-a-una-clase-en-google-classroom/1/#


Como usar GoogleDrive


https://www.saberprogramas.com/como-usar-google-drive/



171 visualizaciones4 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

https://drive.google.com/file/d/18R-2RUBxhCG295KlYdwabWMG9RE4Kq0z/view?usp=sharing

Algoritmos

bottom of page